Objetivo de los Censos 2011:
1) La Actualización de la Base Cartográfica consiste en identificar las diferencias entre los mapas que posee el INE y la realidad territorial, ajustando así la base de localidades censales y sus límites territoriales, respetando los criterios adoptados por los gobiernos
departamentales.
2) El Censo de Entorno Urbanístico releva las características ambientales del territorio,
obteniéndose información de los espacios públicos, calles y veredas.
3) El Censo de Domicilios con fines estadísticos, se realiza sólo en áreas urbanas, se
genera una base de datos que permite la ubicación precisa de las unidades a investigar en
las encuestas por muestreo que realiza el INE.
4) El Censo de Locales amplía el conocimiento sobre la distribución de las empresas, instituciones y organizaciones en el territorio nacional, y abarca toda edificación que no
tenga fines residenciales, como por ejemplo comercios, industrias, templos, policlínicas,
merenderos y otros que encuentre en su recorrido.
5) El Censo de Viviendas permite conocer el número, distribución y características de las
viviendas en el país.
6) El Censo de Hogares aporta información sobre la disponibilidad de servicios con que
cuentan los hogares, su nivel de confort y equipamiento.
7) El Censo de Población es la principal fuente de información demográfica. Permite
conocer cuántos son los habitantes del país, cómo se distribuyen en el territorio y cuales
son sus características.