-
Estratos de Intervención 2012
Servicio de mapa que permite visualizar los estratos de intervención que ha sufrido la Amazonia colombiana, esta información es generada por el Instituto Amazónico de... -
Cobertura de la Tierra 2012
Servicio de mapa que permite visualizar la cobertura de la tierra de la Amazonia colombiana, generada por el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas - Sinchi, según... -
Zonas Potenciales Integradas Recursos Minerales Grupo 3 : Metales de la indus...
Una zona potencial geoquímica es aquella área a partir de las anomalías definidas y nuevas, que contiene ocurrencias de uno o varios minerales con un potencial de interés... -
Zonas Potenciales Integradas Recursos Minerales Grupo 6: Minerales Enérgeticos
Una zona potencial geoquímica es aquella área a partir de las anomalías definidas y nuevas, que contiene ocurrencias de uno o varios minerales con un potencial de interés... -
Mapa de ruido fin de semana nocturno en Santiago de Cali año 2015
Mapa de ruido nocturno del fin de semana de la ciudad de Santiago de Cali para el año 2015 elaborado por la U. Javeriana, CVC y DAGMA mediante el convenio 047 - 2014. El mapa... -
Ecosistemas 2012
Servicio de mapa que permite visualizar los ecosistemas que se dan en la Amazonia colombiana, generada por el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas - Sinchi a... -
Fumarolas
Una fumarola es una grieta en la roca o en el suelo, a través de la cual los sistemas magmático (roca fundida) e hidrotermal (de agua caliente), descargan vapor, agua caliente y... -
Vegetación Secundaria 2007
Servicio de mapa que permite visualizar la vegetación secundaria generada por el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas - SINCHI a escala 1:100.000 para los años... -
Hidrogeoquimica zona centro Boyaca
En desarrollo del proyecto modelo hidrogeológico de la zona centro del Departamento de Boyacá se realizaron las siguientes actividades: • Control geológico para hidrogeología... -
Open Data Intervencion Territorios Ind
Este producto contiene información de los territorios de Intervención Indígena, que se han definido como áreas de intervención para el trámite administrativo y judicial en el... -
Salinidad Guajira
La salinidad es una medida que expresa la cantidad total de sales disueltas en una sustancia. Para las aguas subterráneas existentes en el subsuelo del departamento de La... -
Mapa de visitas de ruido 2018
El mapa de visitas por ruido permite identificar las zonas donde la Autoridad Ambiental por medio del grupo de gestión de la calidad acústica está enfocando los esfuerzos para... -
Mapa de amenazas por efectos sísmicos del casco urbano de Santiago de Cali
Mapa de amenazas por efectos sísmicos del casco urbano de Santiago de Cali -
Volcanes
Este producto relaciona la geología superficial del territorio colombiano. Para su elaboración, se integraron y generalizaron los mapas geológicos a escala 1:100 000 publicados... -
Ecosistemas 2014
Servicio de mapa que permite visualizar los ecosistemas que se dan en la Amazonia colombiana, generada por el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas - Sinchi a... -
Estratos de Intervención 2016
Servicio de mapa que permite visualizar los estratos de intervención que ha sufrido la Amazonia colombiana, esta información es generada por el Instituto Amazónico de... -
Open Data Microzonas
Este producto contiene información de las Microzonas que se han definido como áreas de intervención para el tramite administrativo y judicial, definidas por las Direcciones... -
Open Data Intervencion Territorios Afro
Este producto contiene información de los territorios de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, que se han definido como áreas de intervención para el... -
unidad crono Boyaca zona centro
En desarrollo del proyecto modelo hidrogeológico de la zona centro del Departamento de Boyacá se realizaron las siguientes actividades: • Control geológico para hidrogeología... -
Áreas prioritarias de restauración en rondas hídricas 2012
Servicio de mapa que permite visualizar las áreas prioritarias de restauración en rondas hídricas y suelos con pendientes mayores al 100%, generadas por el Instituto Amazónico...