-
Conjunto de datos vectoriales de la carta de Aguas subterráneas. Escala 1:250...
Este producto ha sido concebido para atender demandas de información con referencia geográfica acerca de unidades geo hidrológicas, Áreas de veda, Concentraciones de pozos,... -
Actualización de las bases de datos de las colecciones de plantas vasculares ...
El presente proyecto tiene la finalidad principal de actualizar las bases de datos de las colecciones de plantas vasculares y de macromicetos que resguarda el Herbario de la... -
Mapas de Uso del Suelo y Vegetación. Escala 1:250 000. Serie V. San Luis Potosí
Los Conjuntos de Datos Vectoriales de Uso del Suelo y Vegetación, Escala 1:250 000 - Serie V, contiene información del Uso del Suelo y Vegetación obtenida a partir de la... -
Computarización de la Colección Paleontológica de la Secretaria de Medio Ambi...
La Colección Paleontológica del Instituto de Historia Natural, es única en su tipo en el sur-sureste de México, lo que resalta su importancia. Sin embargo, los 5234 ejemplares... -
Algunas especies de anfibios y reptiles contenidos en el Proyecto de Norma Of...
Se recopilaran e integrarán las fichas de 22 especies de anfibios y reptiles del PROY-NOM-059-ECOL-2000, evaluándose el riesgo de extinción de las mismas. De ellos 12 son... -
Actualización e incremento del banco de datos de la colección de herbario del...
El Jardín Etnobotánico de Oaxaca muestra en vivo diversas especies de plantas, todas ellas provenientes de diferentes regiones del Estado; contamos con una colección de plantas... -
Patrones de variación espacial y temporal de la biodiversidad fitoplanctónica...
Proyecto financiado parcialmente con resursos de la Fundación MacArthur Las características geológicas de la porción Norte de la Península de Yucatán son en gran parte... -
Sistemática molecular y poblacional de especies del género Chirostoma (Pisces...
Los objetivos iniciales del proyecto fueron los de estudiar la sistemática molecular de 7 de las especies más importantes del género, además de la exploración de la diversidad... -
Relación de convenios de colaboración con instituciones públicas en 2018
Relación de convenios de colaboración con instituciones públicas, firmados durante 2018 -
Especies de Anopheles en el sur de México y su distribución geográfica actual...
Los reportes existentes relacionados con la presencia y distribución geográfica de los mosquitos Anopheles en nuestro país son variados e inconsistentes en cuanto al número de... -
Flora acuática vascular de las regiones hidrológicas R66 (Lagos Cráter del Ne...
El conocimiento de las plantas acuáticas vasculares en nuestro país se ha ido incrementando en el transcurso de los últimos años, debido principalmente al esfuerzo de botánicos... -
Conjunto de datos vectoriales de la carta de Vegetación primaria. Escala 1: 1...
En respuesta a la necesidad de conocer cuál fue el estado natural de las comunidades vegetales antes de los grandes cambios antropogénicos del Siglo XIX y Siglo XX, el INEGI... -
Base de datos y colección de distintos grupos del zooplancton de regiones mar...
Nuestro conocimiento de la fauna zooplanctónica, en toda la costa mexicana, es aún escaso, y los pocos estudios que existen son aislados y no secuenciales. Es por eso que en... -
Conjunto de datos Geológicos vectoriales. Escala 1:250 000. Serie I. Nayarit
El conjunto de datos geológicos vectoriales, representa las diversas unidades de rocas que afloran en el área, referidas a un tiempo geológico (unidades cronoestratigráficas),... -
Evaluación de la resistencia a la roya (Uromyces appendiculatus) en poblacion...
Se pretende lograr mediante un método que emplea las nuevas técnicas de la biotecnología, detectar entre los materiales silvestres de Phaseolus vulgaris, genes de resistencia a... -
Defunciones
Registros, Catálogos y Descriptores de defunciones. -
Avifauna de la laguna Madre de Tamaulipas
La Laguna Madre de Tamaulipas es considerada como un área marina prioritaria para la conservación. En esta propuesta, se planea realizar un total de 12 visitas al área de... -
Restauración, protección y manejo de ecosistemas del Parque Nacional Pico de ...
El Parque Nacional Pico de Orizaba como otras ANP con ecosistemas forestales son espacios protegidos por las leyes, y son también las únicas superficies sobre las cuales el... -
Demografía e historia de vida de la lagartija Xenosaurus newmanorum en Xilitl...
El presente proyecto solicita apoyo por un periodo de 18 meses para examinar preguntas sobre la demografía e historia de vida de una población de la lagartija Xenosaurus... -
Respaldo de las colecciones de tejidos del Museo de Zoología, Departamento de...
El proyecto tiene como objetivo el de respaldar la colección de tejidos del Museo de Zoología del Dpto. de Biología Evolutiva, así como también el de obtener una base de datos...